Powered By Blogger

viernes, 18 de noviembre de 2011

La infor5matica

A.G.Z.!!
La informática es la técnica basada en la ingeniería de la información,[cita requerida] que al aplicarse, puede abarcar el estudio y sistematización del tratamiento de la información, y sus diversas formas de automatizarlo.
En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Una de la aplicaciones más importantes de la informática es proveer información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
  • Creación de nuevas especificaciones de trabajo
  • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
  • Sistematización de procesos
  • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes

El tercer trimestre



A.G.Z.!!
en este tercer trimestre nos enfocamos mas en el estudio , aprendizaje y utilizacion de conceptos!! al investigar estos conceptos pudimos saber cosas que antes desconociamos o talvez no teniamos muy claro sus significados aprendimos o conocimos mas sobre que eran las aplicaciones o para que servia el derecho de autor o como podian darse las alteraciones en un sistema; elaboramos un cuento utilizando estos conceptos y bueno nuestra imaginacion al conocer los conceptos se hizo mas facil la elaboracion de dicho cuento tambien creamos un blog en grupo en donde se sube informacion con todo lo que este relacionado con la tecnologia este tercer trimestre fue muy interezante y mas con la elaoracion del blog ya que para los q no sabian como se elaborava uno bueno aprendieron a hacerlo!!

jueves, 17 de noviembre de 2011

Collage del tercer trimestre

A.G.Z.!!
En este collage representamos todo los que son aplicaciones y elementos necesarios ya que cada realización en el ámbito informativo conlleva una serie de elementos y pasos que ayudan a su funcionamiento y desempeño 

Collage del segundo trimestre

A.G.Z.!!
 presentamos diferentes estilos de reconocimiento y configuracion de imagenes sonidos etc. y alavez los tipos de redes sociales y virus q puede presentar un computador

Collage del primer trimestre

A.G.Z.!!
en este collge se presenta diferntes medios de la tecnologia de la informacion para el conocimiento de como en los ultimos años ha influenciado en el hombre para un mejor funcionamiento ya sea para su funcionamiento o manejo de estos


Programas

A.G.Z.!!Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital.
En informática, se los denomina comúnmente binarios, (propio en sistemas Unix, donde debido a la estructura de este último, los ficheros no necesitan hacer uso de extensiones. Posteriormente, los presentaron como ficheros ejecutables, con extensión .exe, en los sistemas operativos de la familia Windows) debido a que una vez que han pasado por el proceso de compilación y han sido creados, las instrucciones que se escribieron en un lenguaje de programación que los humanos usan para escribirlos con mayor facilidad, se han traducido al único idioma que la máquina comprende, combinaciones de ceros y unos llamada código máquina. El mismo término, puede referirse tanto a un programa ejecutable, como a su código fuente, el cual es transformado en un binario cuando es compilado.

Generalmente el código fuente lo escriben profesionales conocidos como programadores. Se escribe en un lenguaje que sigue uno de los siguientes dos paradigmas: imperativo o declarativo y que posteriormente puede ser convertido en una imagen ejecutable por un compilador. Cuando se pide que el programa sea ejecutado, el procesador ejecuta instrucción por instrucción.
      

De acuerdo a sus funciones, se clasifican en software de sistema y software de aplicación. En los computadores actuales, al hecho de ejecutar varios programas de forma simultánea y eficiente, se le conoce como multitarea.